domingo, 21 de mayo de 2017

Machismo con todas las letras

El machismo es un tema que aún sigue muy presente en la sociedad y este 2017 empezó con la peor cifra de asesinatos por violencia de género. En menos de 2 meses murieron 15 mujeres a manos de sus parejas o exparejas.
Lo peor que he escuchado fue en el día de la mujer, a un hombre que dijo en medio de todo un grupo de chicas (donde me encontraba yo) que por qué la mujer tenia el día de la mujer trabajadora y en cambio los hombres no. Parece mentira que sabiendo lo que ha costado que las mujeres formaran parte del mercado laboral diga tal estupidez, ese día se 'celebra' porque un grupo de mujeres salió para protestar por los derechos laborales de las mujeres al morir en una fábrica un grupo de mujeres debido a las pésimas condiciones.

Es increíble el número de comentarios machistas que escuchamos a lo largo de nuestra vida y no solo en boca de hombres. Hace poco una adolescente grabó un corto diciendo todas las frases que escuchamos desde la infancia. Este corto llamado 'Ahora o nunca' enseguida se hizo viral y merece la pena verlo.


En el video se ve lo que serian los llamados micromachismos. En el cual entra en juego nuestra inconsciencia ya que las frases o acciones que hacemos no los decimos para degradar a la mujer. Aunque hay casos en los que sí, como la mayoría de las frases del corto.

Un caso de controversia es la caballerosidad, en mi opinión la caballerosidad no es machismo porque como siempre ha estado en nuestras costumbres lo vemos como una cosa normal. Pero claramente hay algunas acciones que si que me parecen que sobran. Para mí hay distintos tipos porque por ejemplo que un chico me abra la puerta, yo no lo interpreto como que soy más "débil" y entonces el chico tiene que hacer la fuerza por mi, lo interpreto como que le sale al chico a hacerlo porque quiere. En cambio, que acerquen la silla cuando vamos a sentarnos si que me parece una tontería. ¿Para qué tenemos que estar esperando a que el chico venga para ayudarnos a sentarnos? Es innecesario, lo podemos hacer tranquilamente nosotras. También que el chico tenga que pagar la cena en la primera cita no me parece bien, cada uno lo suyo y ya cuando haya más confianza que hagan lo que quieran.

En definitiva que el tema de los micromachismos está presente pero cada uno los interpreta de una manera distinta. Pero los micromachismos no solo viene de parte de los hombres porque hay mujeres que en los tiempos actuales, siguen teniendo la mentalidad de que las mujeres son las que tienen que hacer las labores de la casa y demás. Y es una pena porque hace que gran parte del trabajo que han hecho otras mujeres para conseguir la igualdad se vaya a pique.



miércoles, 5 de abril de 2017

Zetazen

Me gustan tantos estilos de música que no tengo ninguna canción ni cantante favorito. Pero ahora mismo uno de los cantantes que más escucho es un chico que se hace llamar Zetazen. Su verdadero nombre es Rubén, nació en Madrid el 1993, tiene una hermana, sus dos padres son sordos y empezó a escribir sus raps sobre los 13 o 14 años.
La verdad es que yo lo conocí por que me gustó un pie de foto en Instagram y decidí buscar la canción de la que venía.
Escuché la canción que se llamaba 'Déscalzate' y me gustó bastante, seguí escuchando canciones y desde ahí es uno de los cantantes que más me gustan. No esperaba que ese estilo de música me llegara a gustar por que no era de los que solía escuchar. Es una pena que tantos estilos de música no sean tan conocidos como el pop y no estén al alcance de todo el mundo. Este es un claro ejemplo, porqué si no fuera por YouTube o las redes sociales casi nadie sabría la existencia de este cantante.
Tiene cuatro álbumes llamados: 'Inside' (el cual publicó en 2011), 'Atrezzo' en el que hace mucha referencia a la soledad (publicado en 2013), 'Recopilatorio del 2013 al 2015' y  'ZZXVI' (publicado en 2016). De entre todos esos, mi álbum preferido es el 'Recopilatorio', que consta de 11 canciones. No podría escoger entre todas cual es mi favorita, pero la que más me llamó la atención fue 'A quemarropa'  sobretodo por la base. En el minuto 0:45 empieza a sonar como un violín que cuando lo escuché por primera vez fue algo confuso.
También tiene canción con el rapero Waor llamada 'Cheque en blanco' que la publicaron en mayo del 2016.
Todos los álbumes y canciones los tengo descargados gracias a la pagina web del propio Zetazen, donde se pueden descargar gratis todo lo que tu quieras e incluso comprar la camiseta con el logo.
El logo fue creado para el álbum 'Atrezzo' en el 2014 y ahora suele aparecer en casi todos los videos de sus canciones.

Este año de momento solo tiene tres conciertos, uno en Santiago ( el 7 de abril), en Valencia ( el 21 de abril) y en Alicante ( el 6 de mayo). Las entradas del pasado concierto de septiembre en Madrid se vendieron enseguida, mucha gente comenta que para ser un cantante que aparece muy poco en escena tiene una gran repercusión.
Para concluir pongo el video de una las canciones que más me gusta:
                                                                     'Ocho botones'



.

lunes, 6 de febrero de 2017

La equitación

La equitación es uno de los deportes más completos que hay que consiste en montar a caballo, en el cual existen diversas disciplinas diferentes. Algunas personas piensan que en este deporte se maltrata al animal pero como en todos los casos que hay animales, eso depende de la persona que lo cuide. Cuando tu tratas bien a tu caballo se establece una gran conexión, ya que es un proceso de aprendizaje mutuo. Al mismo tiempo que tu aprendes a hacer cosas nuevas también enseñas a tu caballo. Y como a cualquier animal se les coge mucho cariño.

Un caso que me conmovió el año pasado fue cuando en los Juegos Olímpicos de Río, la holandesa Adelinde Cornelissen se retiró de la prueba por que la vida de su caballo Parzival era más importante que una medalla. En situaciones como esta es donde se ve el afecto que se tiene con el caballo, ya que pasas horas junto a él.

La equitación ha sido uno de los deportes que ha estado muy presente en mi vida desde bien pequeña. Mi padre siempre le han gustado los caballos, ha tenido desde que era muy joven y ha sido el que nos ha enseñado todo lo que sabe tanto a mis hermanos como a mi, aunque las únicas que hemos seguido somos las dos chicas. Cuando tenía unos pocos meses mi padre ya me subió por primera vez con él a su caballo y a partir de ahí llevo con ellos toda la vida.



Al principio montaba casi siempre y mi padre me enseñaba poco a poco, por eso a los 7 años me regalaron un caballo propio para poder ir por ahí de paseo y a las romerías que hubieran tanto en la Vila como en los demás sitios. Era un yegua y se llamaba Lola, con ella ha sido con la que más he aprendido este deporte, aunque por desgracia como los caballos tienen una vida de unos 25/30 años y ya era mayor cuando me la regalaron, se murió. Fue uno de los mejores caballos que hemos tenido.
Mi padre ha tenido caballos que han sido muy importantes para mí, como uno que se llamaba Hidalgo, ese ha sido con el que he estado hasta hace unos 4 años. Pero al ser ya mayor también murió, y ahora me tengo uno que se llama Algarrobo que me regalaron el primer año de instituto y aun sigue conmigo. Con él he pasado por todo tipo de situaciones, y con el que más he ido de romerías. Aunque ahora con todo el tema del instituto ya no lo monto tanto y esta como una bola de tanto comer.


También es que en la Comunidad Valenciana no hay mucha gente que practique este deporte a comparación con Andalucía, que allí quien no tiene un caballo es raro. Cada vez que voy a Jaén, todo lo que no hago aquí en 2 meses allí en 2 semanas ya lo he hecho todo. Me encanta el ambiente que hay por allí, sobre todo que cada dos por tres estas con los caballos haciendo junteras para salir por el monte.
              

Espero que cuando sea mayor siga practicando este deporte esté donde esté aunque seguramente no tan cerca como ahora.

domingo, 29 de enero de 2017

La navidad

La navidad es una de las épocas del año que a mi parecer solo las deseas con ansia cuando eres niño, aunque también lo bueno que tiene es que te vuelves a juntar con toda tu familia de nuevo. Cuando era más pequeña las navidades me encantaban, montábamos el árbol y el portal de Belén todos juntos. Lo que más me gustaba sobre todo era cuando en Nochebuena mientras cenábamos, se escuchaban ruidos por la casa y todas mis primas y yo íbamos en seguida para buscar a Papá Noel pero solo encontrábamos los regalos. Todos los de la familia nos miraban como abríamos los regalos y en seguida nos poníamos a jugar con ellos. En esos momentos me lo pasaba muy bien con toda la gente que éramos en casa.

También cuando llegaba a casa después de ver la cabalgata y me ponía a buscar los regalos porque los Reyes Magos habían traído muchos. Mis padres me decían que los reyes habían llegado cuando estábamos en la cabalgata y me habían escondido los regalos por toda la casa.


Ahora han pasado los años y no es lo mismo, la mitad de los que nos juntábamos ya no vienen y ahora al ser todas las primas mayores no esperamos las navidades con tantas ganas. Aunque creo que esto pasa en todas las familias, cuando ya no hay niños pequeños no se viven igual las navidades. En mi casa ya no montamos casi nada, el árbol como mucho para tener algo y lo montamos sin ganas.
También lo único que se ve en la televisión de las navidades son todos los anuncios para que compres todo los regalos, así te quitan las ganas de seguir celebrando algo que se ha vuelto tan comercial.
Pero una de mis mejores navidades fueron las que pasé en Noruega. Nada más aterrizar todo el paisaje era blanco. Al llegar a la casa, había un gran árbol de navidad con todos los regalos debajo del árbol. El día de Nochebuena nos juntamos los vecinos del piso de arriba y nosotros. Cenamos todos juntos a las 6 de la tarde, que para ellos es su horario normal. Después de cenar uno de ellos se vistió de Papa Noel y nos iba entregando los regalos a cada uno. Los regalos había que abrirlos uno cada uno para que todos pudiéramos ver lo que nos regalábamos. Al final de la noche, ellos se pusieron a cantar canciones típicas noruegas pero a partir de las 12 cada uno se iba yendo a dormir. El día de Navidad fue más o menos igual, lo que más me gustó de la comida fueron unos postres típicos de allí en navidad, que estaban buenísimos. Pero a los 2 días siguientes tuve que volver a España para pasar el resto de las navidades con mi familia, aunque hice cosas que no había hecho nunca como esquiar, tirarme con trineo por la calle..


Machismo con todas las letras

El machismo es un tema que aún sigue muy presente en la sociedad y este 2017 empezó con la peor cifra de asesinatos por violencia de género....