martes, 20 de septiembre de 2016

La felicidad en todos sus sentidos.

 
 
 
La felicidad está presente en muchas situaciones y para cada persona puede tener un significado distinto, ya que cada uno piensa de forma diferente. También depende de la sociedad en la que vivamos y según en la etapa de la vida en la que estemos.
Desde que somos bebés ya la sentimos aunque no somos conscientes, nuestras familias anteponían todo para que nosotros fuéramos felices. Seguramente que siempre había algún mayor alrededor nuestro haciendo tonterías para hacernos reír.
Cuando somos pequeños nuestro concepto de felicidad es más simple que cuando te vas haciendo más mayor. Antes solo nos preocupábamos de ir al colegio y después de quedar con tus amigos para ir al parque a jugar o a intentar intercambiar tus cromos repetidos con algún compañero, vivíamos apartados de los problemas en un mundo de felicidad y arcoíris. No obstante, también había niños que no tenían esa suerte y sí que eran conscientes de todo pero aun así se lo pasaban igual de bien que los demás.

Ahora cada vez que te vas haciendo más mayor te das cuenta de que no todo es tan bonito y vamos saliendo del mundo de fantasía en el que nuestros padres nos tenían. Así es como vamos viendo que nuestro concepto de felicidad cambia. Cuando crecemos tenemos esos momentos de la vida, como el estar rodeado de tu gente, el primer amor, independizarte, empezar a construir tu vida… que cuando los recuerdas suelen ser unos de los momentos más felices de tu vida.
No todas las personas somos felices con las mismas cosas, por ejemplo hablando de cosas materiales, los niños del tercer mundo son felices con muchas menos cosas de las que tenemos en nuestra sociedad que a lo mejor a los de nuestro mundo les parecen insignificantes. ¿En estos tiempos a quien no le haría feliz que le regalaran o compraran lo último que se vende en el mercado?
Vivimos en una sociedad en la que intentan vendernos la idea de felicidad a través de spots publicitarios, en los cuales las personas se sienten muy felices con el producto anunciado. Y como buenos consumidores que somos, vamos y lo compramos, ya sea para alguien o para nosotros mismos.
Finalmente, de esta manera se pueden ver los distintos enfoques que tiene la felicidad, aunque hay bastantes más. Pero al fin y al cabo todos queremos ser felices a nuestra forma sea cual sea.

2 comentarios:

  1. Bonita entrada. Enhorabuena. Me gusta el concepto que tienes de la felicidad. Como bien has dicho, no hace falta nada material para ser felices, a pesar de que algunas personas lo piensen. También me ha gustado la explicación de la idea de que desde pequeños somos felices e intentan que lo seamos con cosas básicas, como haciendo tonterías, saliendo con los amigos, jugando....

    ResponderEliminar
  2. Bonita entrada. Enhorabuena. Me gusta el concepto que tienes de la felicidad. Como bien has dicho, no hace falta nada material para ser felices, a pesar de que algunas personas lo piensen. También me ha gustado la explicación de la idea de que desde pequeños somos felices e intentan que lo seamos con cosas básicas, como haciendo tonterías, saliendo con los amigos, jugando....

    ResponderEliminar

Machismo con todas las letras

El machismo es un tema que aún sigue muy presente en la sociedad y este 2017 empezó con la peor cifra de asesinatos por violencia de género....